Vacaciones
Vacaciones a que tiene derecho el trabajador
En este aporte podemos leer
y observar por podemos dividir los aspectos de las vacaciones que tienen
derecho los trabajadores y en casos excepcionales como se deben aplicar.
El trabajador tiene derecho a 15 días hábiles
continuos de vacaciones por cada año de trabajo, así esta estipulado en el
artículo 186 del código sustantivo del trabajo, hay casos donde se ve la
necesidad por la labor contratada de dar según sus actividades 15 días hábiles
de vacaciones por cada 6 meses de trabajo para un tipo de profesionales como
los que trabajan en:
·
los profesionales y
ayudantes que trabajan en establecimientos privados dedicados a la lucha contra
la tuberculosis, y los ocupados en la aplicación de rayos X, tienen derecho a
gozar de quince (15) días de vacaciones remuneradas por cada seis (6) meses de
servicios prestados.
Se hace énfasis en que
las vacaciones corresponden a 15 días hábiles, más no calendario, es decir, que
se tienen que descontar los domingos y festivos, a partir del día en que el
trabajador inicia el disfrute de las vacaciones.
¿Cuándo se causa el derecho a las vacaciones?
Las vacaciones se
causan una vez se cumple un año de trabajo, ya que la norma señala que se
otorgan a los trabajadores que hubieren prestado sus servicios durante un año.
Cada año de servicios
prestados da derecho a las vacaciones, aunque es posible que en común acuerdo
las partes decidan el otorgamiento anticipado de las vacaciones, esto es,
otorgarlas antes de causar el derecho, antes de los 12 meses de prestación de
servicios.
¿Cuándo se deben otorgar o conceder las vacaciones?
Las vacaciones deben ser
dadas dentro del año siguiente a la fecha cumplan, pues son causadas o
brindadas después de una de trabajo laborado y serán otorgadas al año
siguiente.
Señala el artículo 187
del código sustantivo del trabajo:
·
La época de vacaciones
debe ser señalada por el empleador a más tardar dentro del año subsiguiente, y
ellas deben ser concedidas oficiosamente o a petición del trabajador, sin
perjudicar el servicio y la efectividad del descanso.
·
Al respecto señala la
sala laboral de la Corte suprema de justicia en sentencia 71281 del 6 de
febrero de 2019 con ponencia de la magistrada Clara Cecilia Dueñas:
1.
Ahora bien, de acuerdo
con el artículo 187 del Código Sustantivo del Trabajo, una vez causadas las
vacaciones, corre un periodo de gracia de un año durante el cual el empleador
debe señalar su época de disfrute «de oficio o a petición del trabajador»; lo
que significa que al finalizar dicho lapso el derecho es exigible. Por ejemplo,
frente a un trabajador que ingresa a laborar el 2 de mayo de 2019 y cumple un
año de servicios el 1º de mayo de 2020, el empleador tiene hasta el 1º de mayo
de 2021 para programar la fecha de descanso, sino lo hace, el trabajador puede
exigirlas desde el 2 de mayo hasta de 2021 hasta el 1º de mayo de 2024.»
Valor o
remuneración de las vacaciones.
El empleado recibirá el pago de vacaciones según su salario y se pagará
según la ley por los días que tome de sus vacaciones.
Así lo dispone el
artículo 192 del código sustantivo del trabajo:
«Durante el período de
vacaciones el trabajador recibirá el salario ordinario que esté devengando el
día en que comience a disfrutar de ellas. En consecuencia, sólo se excluirán
para la liquidación de vacaciones el valor del trabajo en días de descanso
obligatorio y el valor del trabajo suplementario en horas extras y subsidios de
transporte si aplica para el caso.
Valor de las
vacaciones cuando el salario es variable.
En el caso de salario
variable cada mes el salario
cambia lo que cambia su base, haciendo que en unos meses el salario sea más
alto que en otros, y puede suceder que el trabajador inicie vacaciones en el
mes en que el salario es más bajo lo que perjudica al trabajador, o que inicie
las vacaciones en el mes en que el salario es más alto, lo que perjudica al
empleador. Como en el caso de asesores comerciales o personas que cumplan metas
y por eso reciban comisiones por su labor realizada.
El salario sea variable las vacaciones se liquidarán
con el promedio de lo devengado por el trabajador en el año inmediatamente
anterior a la fecha en que se concedan.
Ejemplo: Si las
vacaciones se conceden en marzo 20 de 2019, se promedia el salario entre marzo
de 2018 y marzo de 2019.
Pago y compensación de las vacaciones.
Las vacaciones se
deben disfrutar, y ese tiempo de disfrute se debe pagar, pero en algunos casos
las vacaciones se pueden compensar en dinero, tema que se aborda en el
siguiente artículo:
En cuanto al pago de
las vacaciones, la forma de pago y cómo debe hacerse el pago, en el siguiente
artículo se aborda en detalle el procedimiento.
Interrupción de las vacaciones.
Una vez el empleado ha
salido a vacaciones, el empleador tiene la facultad para interrumpir las
vacaciones del trabajador, siempre que se deba a una causa justificada que
amerite tal situación, y el artículo 188 del código sustantivo del trabajo
señala que, una vez interrumpidas las vacaciones, el trabajador no pierde el
derecho a reanudar su disfrute.
Comentarios
Publicar un comentario